ESTA BOCA ES MÍA
Por
Antonio Delgado I.
33 menos 2, vaya avance
El anti-Gallo
33 menos 2, vaya avance
Tal y como lo
anticipábamos en el número pasado respecto a las 33 quincenas adeudadas a los
trabajadores de confianza y rumorábase que se pagarían en total en pagos de
diez quincenas, resultó que los sufridos y aguantadores trabajadores solamente
recibieron el pago de dos (cinco y cuatro mil quinientos pesos, en promedio),
que a estas alturas sirven para maldita sea la cosa.
Ya
se esperaba el ramalazo desde que el Secretario de Finanzas del Estado,
Ingeniero Gerardo Siller Cárdenas, declaró la semana pasada que en definitivo,
no habrá préstamos ni apoyos para gastos de fin de año: que los municipios se
rasquen con sus propias uñas.
El
funcionario “aseguró que el gobierno del
Estado no va a prestarle a los ayuntamientos (dinero) para hacerle frente al
pago de aguinaldos y demás prestaciones de ley con motivos navideños, que para
eso está la banca”.
Así,
toma vuelo entre la opinión pública la especie de que este ayuntamiento cayó de
la gracia del gobernador o más bien nunca la tuvo. Los últimos acontecimientos
hacen pensar que, una vez que el Partido Revolucionario Institucional –PRI- y
el Partido Verde Ecologista Mexicano-PVEM- hicieron alianza -en un contexto
donde el gobernador Roberto Sandoval elogió sin tapujos al PVEM por
haberlo ayudado a ganar la gubernatura- será el Partido Verde el instituto que
aportará el candidato a la presidencia municipal de este puerto.
El
pueblo no quiere ni le interesa saber que la situación por la que atraviesa el
ayuntamiento es responsabilidad de la administración anterior, quizá porque
fue impuesta por Ney González. Porque mientras son peras o manzanas, la opinión
pública tiene a Layín como un prócer
frente a
cualquiera de los
funcionarios de la presente administración municipal.
De
ahí las declaraciones del Secretario de
Finanzas del Estado, que se desmarcan de los ayuntamientos y se deslinda del
aborrecible papel que los priístas en el poder, específicamente el tesorero Valdez
Azcona, representa frente a los trabajadores de confianza en particular, y
frente al pueblo en general.
Al
gobernador poco le importa que el día del Segundo Informe del Ayuntamiento de
San Blas se manifiesten con pancartas, como hizo don Samuel, proveedores y al menos 35 trabajadores de confianza que se dicen prestos a demandar al ayuntamiento en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje La suerte está echada a favor del Partido Verde.
Antes de pasar a otro tema, véase por último la ambigüedad en la propaganda oficial: el pasado jueves 31 de octubre, el periódico "Express" publicaba en primera plana: "Gobierno del estado dispuesto a ayudar a ayuntamientos". En contraste, los noticieros de la mañana de este pasado lunes, el Director de Fortalecimiento Municipal, Héctor Santiago Vasconcelos, declaraba que los problemas financieros de los ayuntamientos crecen como bola de nieve, como el que ve llover y no se moja.
Antes de pasar a otro tema, véase por último la ambigüedad en la propaganda oficial: el pasado jueves 31 de octubre, el periódico "Express" publicaba en primera plana: "Gobierno del estado dispuesto a ayudar a ayuntamientos". En contraste, los noticieros de la mañana de este pasado lunes, el Director de Fortalecimiento Municipal, Héctor Santiago Vasconcelos, declaraba que los problemas financieros de los ayuntamientos crecen como bola de nieve, como el que ve llover y no se moja.
El anti-Gallo
Intransitable para los vehículos de vendedores de bienes y servicios, la calle principal de la colonia Benito Juárez tenía hoyancos y montículos producidos por la pasada temporada de lluvias.
Para repararla, algunas decenas de colonos se abocaron a la tarea de hacer llegar a este Ayuntamiento un oficio en que solicitaban material de relleno para la calle México, "entre las calles Miguel de la Madrid y Ávila Camacho [...], toda vez que en temporada de lluvias es intransitable, ya que se forma una laguna muy grande, la cual obstruye totalmente el paso." Continúa el oficio:
"Consideramos que es importante el relleno de esta calle, ya que nuestros hijos ni pueden pasar para ir a la escuela; así como tampoco pueden pasar el camión recolector de la basura, vendedores de tortillas, vendedores de agua, vendedores de pan, entre otros."
Después de otras formalidades, el oficio muestra el nombre y firma de Raymundo Sánchez Beltrán como representante de los vecinos de la Benito Juárez, quienes estampan su nombre al calce.
El oficio, recibido por el H. XXXIX Ayuntamiento, muestra escrito a mano el nombre y la hora de quien lo recibió: Josefina 11:22 horas.
Pasaron semanas sin que hubiera una reacción del Ayuntamiento, por lo que los solicitantes decidieron elevar su petición al tribunal de la opinión pública en la red social de facebook. En menos de lo que lo escribo salió por ahí un anti-Gallo, que bajo la condición de reservar su identidad, envió varios viajes del material de relleno solicitado para hacer transitable la multicitada calle.
Este detalle revela que no todos los aspirantes tienen la misma capacidad de respuesta. "El Gallo" Valdez quiso quedar bien, pero si no puede ni con la luz de la plaza, menos atender las colonias. En cambio, el anti-Gallo pudo aportar una solución na las necesidades de la colonia Benito Juárez. Por supuesto que los beneficiados saben quién los ayudó; pero para retachar la pelota no sueltan prenda, a petición de parte.
La motomanía, decepcionada
Con una derrama económica superior a la que dejan el Torneo de Pesca o el Festival de las Aves Migratorias, la motomanía se celebró en San Blas el pasado fin de semana.
Para empezar, no había luz en la explanada del muelle, y como a oscuras no se puede hacer nada sino aumentar el riesgo de un accidente, "Cobra", organizador del evento, tuvo que pagar el recibo de energía eléctrica que el Ayuntamiento debía a la Comisión Federal de Electricidad.
Por la noche, la plaza principal les ofreció otra decepción: ¿Cómo en un fin de semana un puerto que se autopromociona como turístico mantenga sin luz un punto de encuentro, lugar de esparcimiento, frente a palacio municipal?
En este ruidoso cuan llamativo festival de motocicletas estuvo presente gente que no se imagina uno, como el presidente municipal de Santa María del Oro, quien al ver la triste realidad que San Blas ofrecía a los visitantes, ofreció ayudar con el escenario y otras cosas que ocuparan.
Decepcionado de este puerto y además interesado en el espectáculo y la derrama que deja la motomanía, ofreció a los motociclistas celebrar el próximo festival en Santa María del Oro.
Algunos empresarios turísticos, sabedores del beneficio económico que el evento deja al pueblo, trataron de que la próxima vez se siga celebrando en San Blas el mencionado festival, y para convencerlos argumentaban que ya era el último año de este presidente municipal y las cosas cambiarían. A ver cómo nos va.
Pugna entre pescadores
Eterno protagonista de pleitos y conflictos en la nueva dársena de"La U", David Lara, después de arrojar la piedra y esconder la mano propiciando en un diario de circulación estatal una nota denigratoria contra la Unión de pescadores y su presidente Germán Gamiochipe...
Intransitable para los vehículos de vendedores de bienes y servicios, la calle principal de la colonia Benito Juárez tenía hoyancos y montículos producidos por la pasada temporada de lluvias.
Para repararla, algunas decenas de colonos se abocaron a la tarea de hacer llegar a este Ayuntamiento un oficio en que solicitaban material de relleno para la calle México, "entre las calles Miguel de la Madrid y Ávila Camacho [...], toda vez que en temporada de lluvias es intransitable, ya que se forma una laguna muy grande, la cual obstruye totalmente el paso." Continúa el oficio:
"Consideramos que es importante el relleno de esta calle, ya que nuestros hijos ni pueden pasar para ir a la escuela; así como tampoco pueden pasar el camión recolector de la basura, vendedores de tortillas, vendedores de agua, vendedores de pan, entre otros."
Después de otras formalidades, el oficio muestra el nombre y firma de Raymundo Sánchez Beltrán como representante de los vecinos de la Benito Juárez, quienes estampan su nombre al calce.
El oficio, recibido por el H. XXXIX Ayuntamiento, muestra escrito a mano el nombre y la hora de quien lo recibió: Josefina 11:22 horas.
Pasaron semanas sin que hubiera una reacción del Ayuntamiento, por lo que los solicitantes decidieron elevar su petición al tribunal de la opinión pública en la red social de facebook. En menos de lo que lo escribo salió por ahí un anti-Gallo, que bajo la condición de reservar su identidad, envió varios viajes del material de relleno solicitado para hacer transitable la multicitada calle.
Este detalle revela que no todos los aspirantes tienen la misma capacidad de respuesta. "El Gallo" Valdez quiso quedar bien, pero si no puede ni con la luz de la plaza, menos atender las colonias. En cambio, el anti-Gallo pudo aportar una solución na las necesidades de la colonia Benito Juárez. Por supuesto que los beneficiados saben quién los ayudó; pero para retachar la pelota no sueltan prenda, a petición de parte.
La motomanía, decepcionada
Con una derrama económica superior a la que dejan el Torneo de Pesca o el Festival de las Aves Migratorias, la motomanía se celebró en San Blas el pasado fin de semana.
Para empezar, no había luz en la explanada del muelle, y como a oscuras no se puede hacer nada sino aumentar el riesgo de un accidente, "Cobra", organizador del evento, tuvo que pagar el recibo de energía eléctrica que el Ayuntamiento debía a la Comisión Federal de Electricidad.
Por la noche, la plaza principal les ofreció otra decepción: ¿Cómo en un fin de semana un puerto que se autopromociona como turístico mantenga sin luz un punto de encuentro, lugar de esparcimiento, frente a palacio municipal?
En este ruidoso cuan llamativo festival de motocicletas estuvo presente gente que no se imagina uno, como el presidente municipal de Santa María del Oro, quien al ver la triste realidad que San Blas ofrecía a los visitantes, ofreció ayudar con el escenario y otras cosas que ocuparan.
Decepcionado de este puerto y además interesado en el espectáculo y la derrama que deja la motomanía, ofreció a los motociclistas celebrar el próximo festival en Santa María del Oro.
Algunos empresarios turísticos, sabedores del beneficio económico que el evento deja al pueblo, trataron de que la próxima vez se siga celebrando en San Blas el mencionado festival, y para convencerlos argumentaban que ya era el último año de este presidente municipal y las cosas cambiarían. A ver cómo nos va.
Pugna entre pescadores
Eterno protagonista de pleitos y conflictos en la nueva dársena de"La U", David Lara, después de arrojar la piedra y esconder la mano propiciando en un diario de circulación estatal una nota denigratoria contra la Unión de pescadores y su presidente Germán Gamiochipe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario