martes, 21 de junio de 2011

YO NOMÁS DIGO

Yo nomás digo…

Por Juan Cuerdas

C
ampañas más o menos ostentosas, pero ya todo mundo anda en campaña, incluso el amigo  Blas Ayón, siempre sí halló quien lo contratara –el PRS-.
Se ven caras largas, animadas, tristes y desesperadas. Luego tratan de justificarse de que no tienen dinero para buena publicidad, etc.
Luego se empieza a ver el equipo de campaña al cual pueden convocar; hay quienes se hacen acompañar tan sólo de 3 o 4 familiares y claro que se sienten agüitados, que no tienen dinero, pero eso se piensa antes de meterse, porque dígase lo que se diga, la gente que se le empieza a arrimar más en corto a los candidatos algo les va a pedir, y ay de aquel que no apoye con algo, porque lo empiezan a comentar con el único propósito de desprestigiarlo.
También nos encontramos candidatos o candidatas a regidores que más que hacer campañas de propuestas, de compromisos, andan llevando chismes o dando a saber sus indecisiones.
Llama la atención la Güera, candidata del PAN  a regidora por la demarcación II. Comenta las preferencias de algunos para votar por Manuel Ramírez para diputado, y divididas opiniones, unas a favor de Dávalos y otras a favor del Güero. Curioso caso, ¿pues qué no debería ser promotora del voto del PAN? Digo, por sensatez. Es cierto que ella aspiraba por el PRD, pero era y es frecuente su relación política con Dávalos. Con candidatos así, a qué le tiramos
¿Qué nos deja o nos pone en evidencia este proceso electoral?
Son varias cosas:
Que los partidos no están tomando en cuenta la capacidad, el conocimiento de la problemática, buena fama pública, etc.
Tenemos aspirantes a regidores sinvergüenzas, incapaces, transas, prepotentes, etc.., que sólo están pensando en cuánto van a ganar, pero cuál propuesta seria han tenido para llevar a cabo en sus demarcaciones. Es más, algunos sólo se concretan a acompañar a los candidatos a presidente y diputado, y con eso creen que ya están cumpliendo. El pueblo tiene la palabra.
Y ya que estamos encarrilados, hay extrañeza total del candidato a síndico municipal por el PRI. Si Jonathan Figueroa nunca acompaña a Porfirio en las giras, ¿qué andará haciendo? Quién sabe. Ah, pero tiene un olfato, o será que alguien le avisa cuando hay una reunión importante en el partido, y rápido se hace presente. La pregunta es obligada: si hubiera sido el candidato a diputado, ¿qué tipo de campaña hubiera hecho encerrado en su casa con dos o tres seguidores? No se saber que haya gastado nada, que aportó nada; o sea que va colgado, quihubo, éste sí que la supo hacer.
Caso contrario es la candidata a síndica del PAN, la profesora Miriam Guzmán. Ella sí anda activa con el Güero y moviendo a su gente, tal cual debe ser; no será el mejor candidato, pero ella lo anda apoyando. Se fueron del PRI por el problema con Gerardo, pero si8 en vez de Jonathan le hubieran dado la candidatura a ella por el PRI, otra cosa hubiera sido, porque quienes la conocen saben de su capacidad, disciplina y solidaridad con la gente, de lo que Jonathan está muy pobre.

En cuanto a los aspirantes a la presidencia la cosa no tiene vuelta de hoja: Porfirio López Lugo cada día toma más fuerza, y tiene lógica la respuesta de la gente, después de seis años seguidos de administraciones panistas la gente ya se hartó, ya se dio cuenta que pachangas y jaripeos en nada les ayuda a resolver sus problemas, que lo que se necesitan son proyectos productivos, en atención a sus problemas. Por ejemplo tienen el caso del frijol, problema que año con año padecen los productores del campo, y ¿quién será el que no entiende? ¿Las autoridades o los productores? Siempre ha habido quien les compre su producción –los llamados coyotes-, y siempre les han vendido el cuento de que no vendan barato su producto, que les conseguirán mejor precio, y luego sucede lo mismo, que siempre no, y terminan vendiéndoselo a los coyotes, y en su desesperación, hasta a un precio inferior al que les habían ofertado al principio, por el mal manejo que muchas veces le dan al frijol en los centros de acopio.
Es cierto que el frijol y el maíz son granos básicos para nosotros, pero si no le rinde al productor por los altos costos y el bajo rendimiento, pues ya es hora de que cambien de cultivos, a ver quién se cansa primero.

Se empieza a ver lo absurdo de algunos, de andar quitando propaganda de otros partidos o destruyéndola ya de plano. Y lo vemos donde quiera. ¿Cuál es el propósito? ¿Debilitar, ganar ventaja? No, porque los candidatos de todos los partidos están visitando los pueblos, todas las colonias, etc. Les están haciendo saber sus propuestas, ¿les darán respuesta o no a sus peticiones? Ellos sabrán, porque con eso la gente va a decidir por quien votar. No porque unos más bravucones les destruyeron sus pendones o calcomanías. Ah, pero ¿qué pasaría si los tuvieran filmados o fotografiados? Pues que los pueden acusar, y a ver si sus candidatos los van a sacar de apuros. Mejor hagan una buena campaña; propongan buenos candidatos, capaces y conocedores de la problemática de su pueblo, para que las respuestas y las soluciones las tengan siempre consigo.
Quizá ya se dieron cuenta, más de uno, que no es nada fácil aceptar una candidatura, que se necesitan alas para poder volar en ciertas alturas, que no es lo mismo ser candidato a regidor, que a síndico, que a presidente o a diputado. Porque para dar respuesta a los planteamientos de las gentes se necesita un buen equipo de respaldo y por qué no decirlo, buenas relaciones, o de plano, palancas. Tengan la seguridad de que más de uno ya mejor quisiera ver los toros desde la barrera.

Que algún candidato hace bailes con banda, jaripeos, trae mucha propaganda, reparte dinero, utiliza las góndulas y la maquinaria del Ayuntamiento, pues será porque le ven negocio a esto, o al final de cuentas ¿quién va a pagar todo eso?¤

No hay comentarios:

Publicar un comentario