miércoles, 6 de noviembre de 2013

ESTA BOCA ES 9


ESTA BOCA ES MÍA

Por Antonio Delgado I.

Ÿ33 menos 2, vaya avance
ŸEl anti-Gallo




33 menos 2, vaya avance
Tal y como lo anticipábamos en el número pasado respecto a las 33 quincenas adeudadas a los trabajadores de confianza y rumorábase que se pagarían en total en pagos de diez quincenas, resultó que los sufridos y aguantadores trabajadores solamente recibieron el pago de dos (cinco y cuatro mil quinientos pesos, en promedio), que a estas alturas sirven para maldita sea la cosa.
Ya se esperaba el ramalazo desde que el Secretario de Finanzas del Estado, Ingeniero Gerardo Siller Cárdenas, declaró la semana pasada que en definitivo, no habrá préstamos ni apoyos para gastos de fin de año: que los municipios se rasquen con sus propias uñas.
El funcionario “aseguró que  el gobierno del Estado no va a prestarle a los ayuntamientos (dinero) para hacerle frente al pago de aguinaldos y demás prestaciones de ley con motivos navideños, que para eso está la banca”.
Así, toma vuelo entre la opinión pública la especie de que este ayuntamiento cayó de la gracia del gobernador o más bien nunca la tuvo. Los últimos acontecimientos hacen pensar que, una vez que el Partido Revolucionario Institucional –PRI- y el Partido Verde Ecologista Mexicano-PVEM- hicieron alianza -en un contexto donde el gobernador Roberto Sandoval elogió sin tapujos al PVEM por haberlo ayudado a ganar la gubernatura- será el Partido Verde el instituto que aportará el candidato a la presidencia municipal de este puerto.
El pueblo no quiere ni le interesa saber que la situación por la que atraviesa el ayuntamiento es responsabilidad de la administración anterior, quizá porque fue impuesta por Ney González. Porque mientras son peras o manzanas, la opinión pública tiene a Layín como un prócer frente a
cualquiera de los funcionarios de la presente administración municipal.
De ahí las declaraciones  del Secretario de Finanzas del Estado, que se desmarcan de los ayuntamientos y se deslinda del aborrecible papel que los priístas en el poder, específicamente el tesorero Valdez Azcona, representa frente a los trabajadores de confianza en particular, y frente al pueblo en general.
Al gobernador poco le importa que el día del Segundo Informe del Ayuntamiento de San Blas se manifiesten con pancartas, como hizo don Samuel, proveedores y al menos 35 trabajadores de confianza que se dicen prestos a demandar al ayuntamiento en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje La suerte está echada a favor del Partido Verde.
Antes de pasar a otro tema, véase por último la ambigüedad en la propaganda oficial: el pasado jueves 31 de octubre, el periódico "Express" publicaba en primera plana: "Gobierno del estado dispuesto a ayudar a ayuntamientos". En contraste, los noticieros de la mañana de este pasado lunes, el Director de Fortalecimiento Municipal, Héctor Santiago Vasconcelos, declaraba que los problemas financieros de los ayuntamientos crecen como bola de nieve, como el que ve llover y no se moja.

El anti-Gallo
Intransitable para los vehículos de vendedores de bienes y servicios, la calle principal de la colonia Benito Juárez tenía hoyancos y montículos producidos por la pasada temporada de lluvias.
Para repararla, algunas decenas de colonos se abocaron a la tarea de hacer llegar a este Ayuntamiento un oficio en que solicitaban material de relleno para la calle México, "entre las calles Miguel de la Madrid y Ávila Camacho [...], toda vez que en temporada de lluvias es intransitable, ya que se forma una laguna muy grande, la cual obstruye totalmente el paso." Continúa el oficio:
"Consideramos que es importante el relleno de esta calle, ya que nuestros hijos ni pueden pasar para ir a la escuela; así como tampoco pueden pasar el camión recolector de la basura, vendedores de tortillas, vendedores de agua, vendedores de pan, entre otros."
Después de otras formalidades, el oficio muestra el nombre y firma de Raymundo Sánchez Beltrán como representante de los vecinos de la Benito Juárez, quienes estampan su nombre al calce.
El oficio, recibido por el H. XXXIX Ayuntamiento, muestra escrito a mano el nombre y la hora de quien lo recibió: Josefina 11:22 horas.
Pasaron semanas sin que hubiera una reacción del Ayuntamiento, por lo que los solicitantes decidieron elevar su petición al tribunal de la opinión pública en la red social de facebook. En menos de lo que lo escribo salió por ahí un anti-Gallo, que bajo la condición de reservar su identidad, envió varios viajes del material de relleno solicitado para hacer transitable la multicitada calle.
Este detalle revela que no todos los aspirantes tienen la misma capacidad de respuesta. "El Gallo" Valdez quiso quedar bien, pero si no puede ni con la luz de la plaza, menos atender las colonias. En cambio, el anti-Gallo pudo aportar una solución na las necesidades de la colonia Benito Juárez. Por supuesto que los beneficiados saben quién los ayudó; pero para retachar la pelota no sueltan prenda, a petición de parte.

La motomanía, decepcionada
Con una derrama económica superior a la que dejan el Torneo de Pesca o el Festival de las Aves Migratorias, la motomanía se celebró en San Blas el pasado fin de semana.
Para empezar,  no había luz en la explanada del muelle, y como a oscuras no se puede hacer nada sino aumentar el riesgo de un accidente, "Cobra", organizador del evento, tuvo que pagar el recibo de energía eléctrica que el Ayuntamiento debía a la Comisión Federal de Electricidad.
Por la noche, la plaza principal les ofreció otra decepción: ¿Cómo en un fin de semana un puerto que se autopromociona como turístico mantenga sin luz un punto de encuentro, lugar de esparcimiento, frente a palacio municipal?
En este ruidoso cuan llamativo festival de motocicletas estuvo presente gente que no se imagina uno, como el presidente municipal de Santa María del Oro, quien al ver la triste realidad que San Blas ofrecía a los visitantes, ofreció ayudar con el escenario y otras cosas que ocuparan.
Decepcionado de este puerto y además interesado en el espectáculo y la derrama que deja la motomanía, ofreció a los motociclistas celebrar el próximo festival en Santa María del Oro.
Algunos empresarios turísticos, sabedores del beneficio económico que el evento deja al pueblo, trataron de que la próxima vez se siga celebrando en San Blas el mencionado festival, y para convencerlos argumentaban que ya era el último año de este presidente municipal y las cosas cambiarían. A ver cómo nos va.

Pugna entre pescadores
Eterno protagonista de pleitos y conflictos en la nueva dársena de"La U", David Lara, después de arrojar la piedra y esconder la mano propiciando en un diario de circulación estatal una nota denigratoria contra la Unión de pescadores y su presidente Germán Gamiochipe...



martes, 17 de septiembre de 2013

Esta boca es mía
   
Por Antonio Delgado I.


ŸCandidatos del PAN
ŸNo reelección
ŸEl dengue y salubridad


Si el gobernador, como pronostican los analistas, impondrá a todos los candidatos el año próximo pues desea consolidar un poder absoluto, mayor aún del que el perverso sátrapa Ney González tuvo en su negro sexenio, entonces se opondrá al probable triunfo que Layín obtendría en las urnas, dado que es el aspirante a la presidencia municipal que hace más ruido y sin duda el que tiene más recursos. Pero en el Partido Acción Nacional no hay consenso, y hay una corriente que afirma que la popularidad de Layín es ficticia, ya que la gente ya aprendió a darle coba para que suelte apoyos. Por otro lado, se perfila el empresario camaronícola Ricardo Torres. Viene levantando simpatizantes porque es una persona muy trabajadora, dicen,  que a base de trabajo ha progresado en sus granjas de camarón y agricultura, y conoce los problemas pesqueros de la zona. También estuvo  a cargo de Zofemat y conoce los problemas y necesidades del municipio.

ŸNo reelección
Como dice un agudo crítico porteño, el Lic. Germán Valdez Azcona no puede ser presidente porque la Constitución prohíbe la reelección inmediata. Y es que  aunque el titular de la presidencia sea el M. ern C. Porfirio López Lugo, es en la práctica Germán quien determina lo que hay que hacer. La vox pópuli, aunque reciben las  migajas que les da, da cuenta pormenorizada y resentida de la cantidad de casas y fincas rústicas que ha adquirido, particularmente una que construyó de mayor lujo que en la que vive, y otra en seguida de la cancha de fútbol rápido, y reportan que cómo no habiendo dinero para los trabajadores de confianza, sí lo hay para adquirir dos camionetas de vitropiso, por ejemplo, afirman vecinos de La Higuera y La Vaca.

ŸQuiere poner un minisúper
En una reunión informal, Valdez Azcona se lanzó a la yugular del Sutsem mencionando los sueldos que se perciben en Registro Civil, que llegan a 11 mil pesos por quincena. Pero está visto que lo dice de dientes afuera, ya que confía en la fuerza electoral de este gremio para su campaña.  Lo último de que se tuvo noticia fuer que mandó detener la construcción de una finca que funcionaría como minisúper, y la mandó detener, ya que él planea poner uno, y no quiere competencia. Con estos antecedentes, el Lic. Valdez Azcona aspira a la presidencia plenamente consciente de que la va a perder, pero a cambio el partido le dará una regiduría plurinominal, y ganará tanto o más que de tesorero.

ŸEl fantasma del dengue

Un fantasma recorre San Blas, el fantasma del dengue. Aunque en las instalaciones de Salubridad del municipio no existe un laboratorio para realizar los análisis de los síntomas de la enfermedad, niegan la existencia de ésta sin poder comprobarlo. Mientras tanto, los médicos particulares atienden decenas de casos, contra lo que afirman las autoridades sanitarias. Lejos quedó la promesa del hospital del primer mundo que el gobernador iba a poner en Jalcocotán. San Blas, como la canción de José José, dice a RoSa: “Tú jamás te enamoraste de mí, tú jamás te enamoras te de mí, será, por lo que ahora estoy triste, por lo que ahora estoy triste…”¤

lunes, 8 de abril de 2013

PORTADA 12


OPINIÓN 12


ESTA BOCA ES MÍA
Por Antonio Delgado I.



ŸTalento sanblasense
ŸMarea roja, falsa especie
ŸTrabajadores de confianza

Nos da mucho gusto comenzar esta columna comentando las proezas de dos jóvenes talentos de este puerto.
Uno de ellos es Luis Carlos Cárdenas –conocido como make_surfer-, alumno de la Escuela de Ingeniería en Ciencias Computacionales, con el primer lugar de innovación tecnológica.
El muchacho se divierte haciendo programas y automatizando procesos.  Después de ganar el segundo lugar, pasaron a la etapa nacional en Aguas Calientes el 1ª de noviembre y obtuvieron el primer lugar, y un viaje para exponer su software en los Emiratos Árabes Unidos.
El otro motivo de orgullo para San Blas juega en las grandes ligas, Jorge Ortiz, donde en días pasados asombró el estadio con una jugada de antología.
Estos dos jóvenes que tiene San Blas para presumir, vienen a dar al traste a la teoría de quien los lugares con naturaleza generosa producen solamente gente conformista y apática.

Propaganda en contra
De repente, sin que nadie supiera de dónde, salió y prosperó la especie de la marea roja en esta Semana Santa. Los habitantes del puerto nos preguntamos dónde se había originado un caso de contaminación o intoxicación, y en esas estábamos cuando el daño ya estaba hecho, y muchos visitantes se abstuvieron de consumir los ostiones del municipio, de paso perjudicando a todas las familias que obtienen el sustento del comercio de dicho molusco.

Renuncias
Abatidos por la situación económica y buscando un remedio a sus males, algunos trabaja-dores de confianza, los héroes de la película en esta administración, siguen presentando sus renuncias. Llegan a un convenio donde les ofrecen lo que hay, a veces la mitad, y lo toman.
La esperanza muere al último, y esperan que en el transcurso de los siguientes meses las circunstancias cambien aunque sea un poco a su favor, mediante la ayuda del gobierno del estado y los planes de la Secretaría de Fortalecimiento Municipal, que ya vienen pero todavía no llegan.

Raterillo
Ante esta redacción se queja un honrado ciudadano de lo que considera una injusticia cometida en su contra en la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
Relata el quejoso que le robaron su bicicleta y averiguó quién había sido el ladrón: un vago al que le apodan Resortes y se llama Astroberto. Así se lo comunicó a la policía que, en efecto, con mucha di9ligencia ubicaron al ladrón y recuperaron la bicicleta. Lo que le incomodó a nuestro denunciante fue que –dice- le cobraron doscientos pesos, pero: a) No pidió recibo, b) ignora el nombre del agente que le cobró y c) ya pasó más de un mes.
Desde esta columna se exhorta a los ciudadanos a defenderse a tiempo y con datos precisos.

Sí lo creo
El pueblo, suspicaz frente a tanto candidato dispuesto a sacrificarse por su pueblo, ya encontró la razón por la que Hilario Ramírez Layín quiere volver a dirigir los des-tinos del municipio. Resulta –dicen- que este hombre se compró un lote al pie del cerro del faro; pero apenas recién supo que en ese lugar hay tesoros enterrados, se le fue me-tiendo la idea en la cabeza hasta que se le hizo una obsesión incontenible, y se apresta ya para iniciar esa lucrativa aventura. Se anticipa que en esta ocasión no aventará ”vo-lo” de centenarios.

No hay fecha que no se llegue
En los 18 meses del gobierno de Roberto Sandoval Castañeda, la inversión más grande se ha hecho en el puerto de San Blas, con 1 mil 200 millones de pesos.
Por fin, antes de que termine este año, el bulevar Benito Juárez será una realidad, entendiendo por esto su reconstrucción, prácticamente.
Ahora se inicia por el sur de la Riviera Nayarit la inversión económica, que ha privilegiado hasta ahora el sur4 de la entidad, en Bahía de Banderas. Esta vez serán 400 millones de pesos para esta zona de la Riviera Nayarit, así como la carretera Guadalupe Victoria-San Blas, a la cual no tendría caso hacerle un reencarpetamiento para dos meses después volver a la misma situación, sino realizarle una reparación en forma, de tal manera que permanezca en buenas condiciones durante un buen tiempo.

Fundación cultural
La Fundación Cultural Isidro Fabela del estado de México, ha nombrado su presi-dente en San Blas al señor José Manuel Herrera López.
La revista “El Ágora de Fabela” dice en su carta de bienvenida:
“La cultura tiene tres vertientes fundamentales: las formas de hacer del ser humano se llaman tecnología, las formas de ser del ser humano que se llama Arte, y las formas de convivir que se llama civilización.”¤

LUCHA POR LA JUSTICIA 12


La lucha cotidiana por la justicia: Chena
ŸJorge Oliva necesita del apoyo de las autoridades: Fernando Ramírez Camberos

Por Antonio Delgado I.


Antes que todo quiero por este medio saludar al presidente municipal de San Blas y a los trabajadores de palacio municipal, así como al regidor Regino Hernández.

Jorge Oliva Zamudio
El caso de Jorge Oliva Zamudio es un caso aislado, y buscamos que nos apoyen las autoridades, el presidente municipal, los regido-res, el diputado Javier Ulloa Joya, que conoce algo del caso, y necesitamos darle seguimiento a esta necesidad de Jorge, de hacerle una casa, un espacio ordenado, que le dé mejor calidad de vida.

Él sí que necesita ayuda
Jorge es de San Blas, es una persona con capacidades diferentes, lo tuvo todo, pero ahora sólo le queda Dios. No olvidemos a su señora madre, Mª del Pilar Zamudio y su padre Jorge Antonio Oliva Flores, en paz descansen.

15 años de lucha
Tenemos aproximadamente 15 años batallando, buscando la forma de que el gobierno nos apoye.
Es tiempo de que tenga una vida mejor, y lograr que se proyecte, porque tiene mucho potencial, es inteligente y aguerrido, capaz de desempeñar un empleo.
Por eso les hago nuevamente un llamado a las autoridades de todos los niveles, para que se sensibilicen ante esta situación, que es una buena oportunidad para demostrar que las autoridades pueden solucionar estos problemas cuando tienen voluntad política.
Jorge es una persona consciente de su situación, por eso hace un fuerte llamado para que se resuelva, y reconoce la administración del MC Porfirio López Lugo y su esposa Petrita, y agradece al doctor Jaime, que también conoce su situación, y a todo el personal del DIF.


domingo, 7 de abril de 2013

EDITORIAL 12


EDITORIAL
l Desarrollo alternativo

La derrama económica que genera el sector turístico se verificó una vez más en esta recién pasada temporada vacacional.
Con  todo y sus mosquitos, San Blas es altamente disfrutable, y la tolerable convivencia con estos pequeños hematófagos es posible vía tela de mosquitero y otros artilugios: debidamente controlados no echan a perder la fiesta.
Es necesario promocionar todas las bellezas naturales y atractivos históricos que poco se mencionan.
El viejo debate sobre si San Blas se mantiene del turismo o de la pesca debe zanjarse atendiendo al futuro: aumentar el desarrollo de los servicios turísticos, generar empleos y a-traerse a esa mano de obra que está sobreexplotando los recursos marinos y que sin embargo apenas sobrevive.
Desde hace más de diez años viene considerándose la necesidad de diversificar las actividades productivas de la población para desprender de sus actividades marítimas a quienes allí buscan el sustento, otorgando incluso becas a los hijos de los pescadores para que se desarrollen en otras profesiones, propuestas elevadas por los pescadores mismos y escuchadas por las autoridades pesqueras.
Aunque los principales días de Semana Santa llenaron al cien por ciento los hoteles, hay otras fechas más que si bien no ocasionan un cupo semejante, también sostienen la estructura turística y derraman ingresos para la población, lo cual pudiera optimizarse.
La propuesta básica no es convertirse en un pueblo de sirvientes, sino hacer un esfuerzo por explotar racionalmente los recursos turísticos, y por esta vía disminuir la sobreexplotación a que se somete al mar, que aunque es tan generoso, ya no brinda aquella increíble producción de que el sanblaseño disfrutaba antaño.
La actividad pesquera continuaría como siempre, cuidadosa ahora de no aumentar el gremio, sino contenerlo, y en lo posible, disminuirlo. ¤

YA SE ENDEREZÓ EL BARCO 12


Semana Santa, mejores resultados

*Ya se enderezó el barco, falta hacerlo caminar

Antonio Delgado I.


“En la Semana Santa los casos estuvieron muy bien, con saldo positivo y una afluencia
que nos trae una economía que siempre hemos estado esperando”, afirmó el presidente municipal de este Puerto, MC Porfirio López Lugo.
En estas vacaciones la VI Zona Naval Militar, Protección Civil del Estado, Bomberos y otras corporaciones coadyuvaron en los operativos de seguridad: “hubo coordinación con todas las autoridades. Estamos satisfechos de los resultados, pero pretendemos mejorarlos.
Las vacaciones terminan con la Semana de Pascua: “La gente sigue viniendo, sigue habiendo afluencia en la economía.”
En este intervalo aconteció una celebración: “El domingo pasado fuimos a celebrar los 79 años de fundación del ejido de La Libertad”.
Respecto a las próximas elecciones dice que “los madrugadores ya empezaron. Desde que llega uno empiezan a hacer su trabajo.”
Pero también advierto: “anda también por allí gente que tiene un historial negro, pero andan haciendo la lucha, ofreciendo el cielo y las estrellas.”
La situación económica del Ayuntamiento, desfalcado como tantos otros en el país debido al festín de endeudamiento realizado al final del sexenio anterior, también es comentada por el presidente municipal:
“Nosotros estamos enderezando el barco, y ya está enderezado gracias al apoyo del gobernador y del gobierno federal; ahora falta que empiece a caminar.

La cuestión del agua potable
“Este proyecto es de más de tres años, nosotros ya casi nos vamos; pero es necesario cambiar de actitud frente al problema del agua.
“Las administraciones anteriores propiciaron este problema al acostumbrar a la gente a no pagar el agua, pero tardeo temprano el problema tiene que reventar: hay que finan
ciar el bombeo y pagar a la Comisión Federal de Electricidad.
“Una señora me decía que en Tijuana pagaba al mes 1 mil 500 pesos de agua; por qué no hacerlo aquí, que es más fácil.” ¤