Deuda impune
Son polvos de
aquellos lodos
Por
Antonio Delgado I.
Inmerso en el
marasmo económico heredado por las anteriores administraciones, el presidente
municipal de este heroico Puerto, MC Porfirio López Lugo, ha regido los
destinos del municipio optimizando los recursos de que se disponen.
El
gran endeudamiento contraído por las administraciones anteriores no fue
exclusivo de San Blas ni de Nayarit.
La
Auditoría Superior de la Federación –ASF- practicó una auditoría especial a la
deuda subnacional, así llamada la contraída por estados y municipios, y
encontró que entre 2009 y 2011 los estados y municipios incrementaron su deuda
más allá de su capacidad de pago, basada en sus participaciones federales.
La
crisis financiera internacional de 2009 implicó la disminución de recursos
federales, lo que provocó que los gobiernos subnacionales, como llaman los especialistas
a los estados y municipios, contrajeran graves obligaciones. A esto se aunó la
tradicional opacidad en las finanzas públicas y en el saldo de la deuda.
Pero
lo que desencadenó el excesivo endeudamiento fue la enorme cantidad de lagunas
que contiene el marco regulatorio, que fatalmente “no establece la obligación
de transparentar todas las obligaciones
contraídas por los gobiernos subnacionales”.
Con
manga ancha, pues, y sin que la ley se los impidiera, los estados y municipios
se endeudaron de manera extraordinaria, muchos de ellos por encima de sus
posibilidades de pago. Descuellan Coahuila, Quintana Roo, Nuevo León, Chihuahua
y Nayarit, que en 2007 debía 648 millones de pesos, que cuatro años después,
gracias al inefable Ney y su Congreso, ya eran 5 mil 534.5 millones: el 112% de
sus participaciones federales.
Añádasele
A San Blas un desfalco de 70 millones de pesos, por la uña más larga de
Huaristemba.
Expectativas
El
Director de Fortalecimiento Municipal, Héctor López Santiago, anunció desde el
pasado viernes 22 de febrero que el gobierno de la Gente se apresta para apoyar
con recursos la difícil sit5uación que enfrentan los municipios.¤
No hay comentarios:
Publicar un comentario