martes, 31 de mayo de 2011

EL PUEBLO MANDA

OPINIÓN

El gobierno es asunto del pueblo
ŸNuestro capital social, en déficit

Por Antonio Delgado I.

Algunos, muchos, todos, cada uno en su momento, están contentos porque el candidato de su preferencia encabeza las encuestas (hay encuestas para todos los gustos). Pero eso es vanidad y falsa ilusión. ¿Qué es más probable, o qué suele suceder una vez que el candidato es presidente electo ¿Qué cumpla sus promesas de campaña, o que las olvide?
La soberanía reside en la voluntad popular, o sea que el pueblo es el soberano. Y los pérfidos gobiernos junto con malos ciudadanos han logrado que el pueblo se comporte como soberano, pero como un soberano imbécil que permite todos los atropellos que quieran hacerle.
Ah, pero llegará el momento en que el pueblo despierte y entonces sí… Ojalá que no sea demasiado tarde.
Por eso, el plebiscito, el referéndum, la revocación de mandato, son derechos que muy difícilmente se ejercerán, cuando no se ejerce ni siquiera el derecho al sufragio.
El pueblo de San Blas, en su mayoría, tiene una conciencia cívica poco marcada, y no es raro.
Ningún pueblo, por ejemplo, puede controlar el entorno natural racionalmente si el modo en que conviven sus miembros les obliga s a ser destructivos.
La cultura es la base para dar contenido al capital social. Muchos estudios han confirmado que las comunidades que tienen una vida cultura encuentran proyectos de desarrollo más eficientes.
Y en la medida en que se dé un “capital social fuerte”, éste propiciará que en una comunidad se den relaciones de confianza y de cooperación, dicen los antropólogos.
San Blas, hay que decirlo, es el reverso de la medalla. Pero este reconocimiento no significa que debemos dejar las cosas como están, sino todo lo contrario: esforzarnos hasta donde podamos.¤

OTRA VEZ LAS ELECCIONES

                                                       ¿Y Tú que le dijites?
 … ¡Pos ah que caray!                                                                                Por: Profesor Héctor Raúl Luque Santana.
Otra vez las elecciones.
Las elecciones, son el proceso electoral mediante el cual los ciudadanos de un lugar eligen a sus representantes (gobernador, diputado, presidente municipal, síndico y regidores) a través del voto.
Por ello es importante, que analices con responsabilidad y reflexiones muy bien por quien votaras en las próximas elecciones, ya que no te está permitido (de ninguna forma) condenarte a ti y a tus hijos otra vez al engaño, la podredumbre y la miseria.
En la actualidad, existen una serie de inconformidades al interior de los partidos políticos, por la designación de sus candidatos, unos queriendo ser los “buenos” ejerciendo presiones y otros queriendo ser “mejores” comprando favores y conciencias con $$$$$$ (con lo que demuestran a todas luces, el cobre del cual están hechos) lo que sin duda, habrá de generar una desbandada que más que perjudicar a los candidatos ó sus partidos, dañan y avergüenzan a la sociedad (en general) de todas las corrientes partidistas.
Pues demuestran con esa actitud, que lo único que persiguen es beneficiarse  con un sueldo, puesto y patente de corso, que les permita vivir como reyezuelos (3 años)  en una sociedad carente de los servicios más elementales de salud, vivienda, empleo, educación, seguridad, espacios culturales y deportivos que nuestro Estado y municipio tanto necesitan. 
Es por ello, que el otorgar el sufragio es una obligación ciudadana que consiste en no vender, condicionar o regalar tu voto a alguien que no llena las expectativas individuales y sociales de progreso y desarrollo.
Es por esto, que les pedimos encarecidamente a todos los calenturientos a contender por una representación popular (de cualquier partido político) que no la chin%&$#” y que laven sus miserias en su casa, y que por favor no exhiban a los ciudadanos decentes, pues Ellos no tienen la culpa de que no se cumplan sus caprichos y ambiciones personales.
Tú qué piensas ciudadano… Verdad que esta cañón ¡Pos ah que caray!
Agradezco sus comentarios al correo electrónico heralus@hotmail.com

viernes, 27 de mayo de 2011

TALÓN DE AQUILES

El talón de Aquiles del DEVENIR es la falta de estructura. Dado que se financia con los ingreesos del director, y éste frecuentemente engrosa las filas del desempleo, luego entonces, como consecuencia implacable, la publicación de esta revista es más que irregular.
Ya nos tratamos de organizar de una y mil maneras y esto no pega. Incluso recibimos un equipo de cómputo y una fotocopiadora de una organización ecologista, y ni así hemos podido mantener la constancia.
Quizá porque no se trata tan sólo de los recursos materiales, sino de los intangibles, los que no tenemos.
Así, lo que tenemos es a un solo individuo que se da a la tarea de recabar, compilar, procesar y diseminar información, casi como labor de inteligencia. Desde la captura de datos de quienes colaboran mediante una hoja de papel, hasta la corrección de la redacción de las colaboraciones que llegan por correo electrónico, el formateo, la impresión y la distribución de la revista descansa en los hombres del director, el cual por este medio trata de dar una explicación si en el futuro inmediato dejan de ver circular el DEVENIR.
Claro que espero comentarios, sugerencias y todo lo que pueda ayudarme, ayudarnos, a publicar la revista con mayor regularidad.
El correo de DEVENIR es: devenir_librecomoelviento@hotmail.com
Saludos.

jueves, 26 de mayo de 2011

YO NOMÁS DIGO

Yo nomás digo…

Por Juan Cuerdas

P
ara algunos no es fácil jugar con reglas, y más cuando se encaprichan en ser candidatos. Muy claro se dijo que las encuestas serían una opción, mas no la única, y no nada más en un partido político hay desacuerdos, en todos hay inconformidades.
La toma del PRI municipal encabezada por Javier Ulloa y secundada por algunos aspirantes a regidores, que ya saben que no serán candidatos, no muestra madurez. Mucho tiempo atrás ya se sabía que había acuerdos. Incluso, algunos no se han respetado. La mano de Ney ha estado dentro de este proceso,  Roberto Sandoval también se ha llenado de caldo flaco. Se manejó que para Javier y para algunos de sus seguidores habría algunas plazas, y principalmente porque no garantizaba el triunfo electoral y por ser un protegido de Ney. Pero anda alborotando gente. Ya no sabeos cómo definirlos, si como ingenuos o renegados. Por lo pronto Dávalos ya los está esperando a estos poquitos porque se sabe que ya se los fue a ofrecer su líder y cambiarán de ola roja a ola naranja.

El que ya no halla la puerta es Gerardo Montenegro, y menos aún sus seguidores. Todo parece indicar que sus asesores lo están llevando a un callejón sin salida. Mientras él dice que se queda en el PRI, todos sus seguidores ya se fueron con Martha. Incluso ya andan hasta ofreciendo posiciones políticas, desplazando a los panistas. Claro que todo esto tiene su origen en las malas decisiones y abonado con el incumplimiento de los acuerdos cupulares.
Por ejemplo, ¿con cuál de los dos candidatos cerrará campaña Roberto Sandoval aquí en San Blas? ¿Con Dávalos, candidato a presidente por PT- Convergencia, o con el candidato del PRI, léase Porfirio López Lugo? A menos que lo cambien de última hora, porque es bueno que se sepa que Dávalos ya está desesperado porque o le ha llegado el apoyo que le prometió Roberto para darle a la gente despensas, láminas, medicinas, cemento, etc. ¿Cómo ve al candidato a gobernador jugando en dos bandos?

¿Qué estará pasando con los candidatos de Layín? Cerraron pre-campaña cada quien por su lado. El güero Lara en la plaza pública con unos 300 acarreados con vehículos pagados por el ayuntamiento que preside Layín. No tienen dinero para pagarle sus quincenas a los trabajadores de confianza pero para la campaña de sus pupilos sí. Ah, pero también hubo cerveza. Puro bote, pa’ que sepan que él sí sabe atender a sus seguidores.
Alfredo Mora Jarero se encerró en el casino ejidal. Mejor lo hubiera hecho en la bodega de su otrora negocio de materiales, pues si el Güero no tuvo apoyo, a este aspirante a diputado no le está yendo nada bien. No saben en la que se están metiendo. Ya despertarán.
Este domingo se alborotó el avispero. El secretario de Organización del PRI estatal vino a este puerto a dar posición a Julio Mondragón como delegado especial, desplazando a la delegada del grupo de Ney, pues es importante señalar que ahora el presidente del PRI estatal es el diputado federal Manuel Cota. Y por instrucciones de Roberto Sandoval, a Julio Mondragón, por cierto también de Ola Roja, lo mandan para que apacigüe a su camarada Javier. Acuérdese que pa’ que la cuña apriete debe ser del mismo palo. Les pidió que desalojaran el PRI municipal y que dialogaran para tomar acuerdos que fortalezcan a su partido, que piensen en la unidad que les garantiza el triunfo. Salió Julio y las cabezas del PRI a dialogar donde tienen su plantón, y siguen aferrados a su capricho. Pero ya se dieron cuenta de que son pocos y que no asustan a nadie. Muchos pensaron que en ese acto celebrado en el casino del amigo Perrín ya se darían a saber los nombres de quienes serían los candidatos a los distintos cargos, pero nada, hasta ese momento siguió el suspenso.

Bueno, hasta el doctor Hermosillo se vio por allí, cuando muy enojado había dicho que él se iba con Martha, y ándale que le funcionó la reversa: se echó para atrás.
Hubo comentarios de algunos seguidores de Ulloa que sin saber cómo se cocina esto se atrevían a amenazar. Y es entendible. Son gentes que tienen esperanza de incrustarse a chambear en el ayuntamiento. ¿De qué? Quién sabe; pero ellos quieren empleo seguro.
Por allí andaban algunos del Sutsem, que ya también sienten segura la candidatura de su nuevo líder, Pepito, por la demarcación uno, aunque se rumora que por petición especial de Layín le andan haciendo campaña, por debajo del agua, al Güero Lara. No cabe duda de que las traiciones están a la orden del día.
Hay un dato que se debe tomar en cuenta. Manuel Ramírez fue desechado del PRD, no lo quisieron como candidato para nada. Fue a pedirle apoyo a Dávalos para que lo propusiera como candidato a diputado por la alianza PT-Convergencia y nada. Acusándolo de traidor, según se filtró, Dávalos mandó a Manuel por un tubo. Pero ¡oh sorpresa! De última hora se supo que Manuel Ramírez será el candidato del PAN  al a presidencia municipal de San Blas, dejando fuera al gallito de Layín. Chúpense esa. Y ni más ni menos por decisión de Martha. Dispuesto a perder otra vez, pero logró su propósito, ser candidato, y de ser así lo veremos ya pronto.
Así es que no se apasionen políticos que van tras el presupuesto, no hay nada seguro para nadie. Ojalá y que el pueblo aguante y los apoye porque con tanto cambio ya no saben por quién votar.
Y ándale que siempre sí entregó Layín los carros. Con todo el dolor de su corazón, pero los entregó.
El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Nayarit ha sido blanco de serios cuestionamientos, principalmente la cabeza principal, Sergio López Zúñiga, por el conflicto de intereses que se le dan, ya que es cuñado de Guadalupe Acosta Naranjo, y ha permitido, como en el caso aquí de San Blas, que el Comité Electoral municipal está en manos de una sola familia, puros panistas por cierto. ¿Pues no que o se iban a permitir familiares hasta cierto grado de parentesco, hasta el cuarto, al parecer? Pues no: capacitadores, secretaria, etc., pura familia de los Bernal. Esposas de primos, primos, y así. Y los consejeros ¿qué opinarán? Y los representantes de los partidos, ¿de veras no se darán cuenta? ¿Insacularían a los futuros funcionarios de casilla o también serán puro panista o familiares y amigos íntimos? Aguas, porque si las cosas siguen así, puede haber serios problemas el día de la elección, y la actual presidenta o tiene la experiencia para hacer frente a una bronca seria, o qué…. ¿se pensará escudar o echarle la culpa al secretario del Consejo, que ya tiene colmillo, pero que igual se puede lavar las manos? Pues en este caso la responsable directa es la presidenta y los demás miembros del Consejo. Aguzados candidatos, porque lo que son sus representantes en el Consejo están dormidos.¤

miércoles, 25 de mayo de 2011

EDUCACIÓN

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Escuela Secundaria Técnica Nº 7

ŸDía del Estudiante, triple celebración.

Por Antonio Delgado I.

San Blas, Nay.; 23 de mayo.- El día del estudiante, la inauguración de un gimnasio y la celebración de los logros alcanzados en educación ambiental fueron motivo para que alumnos y personal académico de la Escuela Secundaria Técnica Pesquera Nº 7 festejara un colorido acto cívico en el patio del plantel.
Al evento fueron invitados especiales el representante del a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales -Semarnat-, José Antonio Castro Castro; de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas –CONANP-, el señor Pérez Lozano; el presidente de la Unión de Pescadores, Noé Aureliano Virgen, entre otros.
El maestro Julio Zavala González, director de la escuela, dirigió un breve recorrido en que Ximena Escalera, responsable del manejo de los residuos, explicó el origen y proceso de elaboración de composta, posteriormente utilizada en la reforestación. Ximena es egresada de la licenciatura eh Ciencias Ambientales y es el vínculo de Fondos de Acción Solidaria –FASOL- para llevar a buen puerto el programa de reciclaje de desechos.
“Los desechos se originan en la cocina. Junto con la de Xalisco, la E.S.T.P. Nº 7 es la única escuela que cuenta con comedor para los alumnos”, abundó el maestro Zavala.
En un breve intercambio de ideas con los invitados, se planteó la necesidad de mantener limpio alrededor de la escuela            . A pesar del descuido, el agua del estero y las venas del manglar son aptas para montar un criadero de peces. Para ello, la ETP se ha coordinado con la Unión de Pescadores.

Educación y coerción
En el pasado reciente se han realizado algunos talleres ecológicos para concientizar a la población, pero no han dado muy buenos resultados, por lo que puede verse la misma abundancia de basura.
Además de que la realizafciò0n de talleres no puede prolongarse indefinidamente, tampoco se puede procurar la limpieza permanente por medio de los empleos temporales, pues son programas que se realizan sólo una vez al año en el mismo sitio.
Por ello es necesario crear la cultura de mantener limpio. Incluso de manera coercitiva, llegado el caso, mediante infracciones impuestas por las autoridades sanitarias, como la Secretaría de Salubridad y Asistencia (SSA). También: enseñar a los niños y multar a los adultos.
El gimnasio
El gimnasio surgió de una propuesta de Patilú, alumna egresada de la Técnica Pesquera y en su momento presidenta del Comité de Alumnos. Después de concluir que sería menos costoso habilitar un aula que montar un gran toldo para protegerse del sol durante los ejercicios físicos, la organización no gubernamental Fondos de Acción Solidaria (FASOL) canalizó los recursos necesarios para concretar la mencionada propuesta.
Además de ayudar con obra física, estas acciones de FASOL están orientadas para que los alumnos tomen conciencia de su capacidad de generar propuestas, gestionarlas y realizarlas por sí mismo, logrando ciudadanos propositivos y participativos, resultado de una educación integral.
El director, maestro Julio Zavala González, felicitó al maestro de educación física, Andrés Ayala, por disponer de estas instalaciones, aunque todavía falta equipar el gimnasio.
Uno de los invitados recalcó que el gimnasio no debe reducirse a la práctica del fisicoculturismo, sino que debe comprender actividades que proporcionen condición cardiovascular y flexibilidad, como aeróbic y yoga.
No se puede finalizar esta nota sin antes recordar el bicicletón realizado la primera semana de este mes, cuando todos los alumnos se desplazaron en excursión ciclista hasta Las Islitas, pasando por el Mirador de las Aves, apreciando los esteros que nos dan vida. Felicidades al grupo ecológico, que lo coordinó.

LA AMBICIÓN

OPINIÓN

La ambición

Por Felipe Ángeles Treviño

E
n estas fechas electoreras, podemos ver el significado de la palabra en cuestión, el claro ejemplo de la definición lo muestran muchos aspirantes a ocupar un puesto de elección popular para trabajar en el ayuntamiento municipal del puerto de San Blas, muchos quieren ser presidentes municipales sin tener idea de que es eso, se la pasan engañando a la gente, y aprovechándose de la precaria situación que vive el municipio, invierten en dádivas para comprar los votos de las personas.
Lo que es peor para el ciudadano es que vende su dignidad y su conciencia a estos pillos, rapaces y rateros candidatos inmisericordes. ¿Por que digo que invierten? Simple y llanamente porque cuando lleguen a ser gobernantes se encargarán de recuperar su inversión y aun mucho más dejando al municipio y las personas que votaron por ellos peor que como estaban.
Estos aspirantes son golondrinos, viven en otras partes menos en el municipio, por consiguiente no conocen los problemas del municipio, mucho menos las soluciones, por lo tanto amigo samblasense, analiza bien tu voto, no vendas tu conciencia a personas sin escrúpulos, el futuro de tus hijos y de los hijos de tus hijos lo puedes decidir en estas próximas elecciones, mira hacia un horizonte con cambios verdaderos, con gobernantes que regeneren este deteriorado tejido social.

En el interior del PRI ya se dejó ver públicamente los pleitos internos ya sacaron sus garras, imagínense si estos amigos llegan a ocupar el poder en el municipio. Por otro lado en el PAN seguramente pasará lo mismo, pero también debemos ver como le fue al municipio con la actual administración panista. Además, los candidatos de este partido no son las mejores opciones, nunca han sido políticos, no tienen vocación de servicio pero si ambición de servirse, no conocen los problemas del municipio, llegarían a aprender qué hacer en el ayuntamiento en los primeros dos años y el último no les alcanzaría para cubrir las necesidades del pueblo.
El candidato a presidente por el PRI, no vive en el municipio, no conoce los problemas del municipio, su trayectoria se finca en dirigencias de los trabajadores de la docencia en Tepic, entonces cuando y como trabajaría para el pueblo de san blas? ¿Ustedes creen que este sería la mejor opción?

“Dávalos acábalos” dicen sus porras, de los anteriores se puede apostar como la mejor opción, hay documentos que respaldan alrededor de 290 obras realizadas durante su pasada administración como presidente de San Blas, no basificó a ningún trabajador del ayuntamiento, no dejó endeudada la presidencia, cubrió la deuda de su antecesor, dejó mucho equipo de trabajo en el ayuntamiento y la cantidad de 5,000, 000  (Cinco millones) de pesos para su sucesor, los polis estaban mejor pagados, las patrullas viejas que traen ahorita él las compró, entonces decidan bien su voto, muchos priistas y panistas ya están pensando muy seriamente engrosar las filas del partido del doctor, dicen que Layin ha manifestado su temor al doctor Dávalos. Pues cómo no le va a tener miedo si casi todo el municipio de San Blas está con él. Para ganarle, tendrán que invertir muchísimo dinero, por eso es que:

Samblasense, no vendas tu conciencia, ni el futuro de tus hijos, ni de tus nietos, las dádivas te mitigarán la sed y el hambre sólo un instante y los nefastos te mantendrán sediento y hambriento toda la vida una vez que tu voto les haya favorecido.
Vota por aquellos candidatos que te ofrezcan un cambio verdadero mirándote a los ojos, que no se burlen de tu inteligencia, que se comprometan a ofrecerte proyectos productivos, tú míralos también a los ojos y observa cómo te lo dicen. Vota por el mejor  y elige un buen futuro para los tuyos.¤


EDITORIAL

domingo, 22 de mayo de 2011

Javier Sicilia y Pablo Neruda, la poesía en la política

No más sangre
Por Sabine Martet
Javier Sicilia y Pablo Neruda, la poesía en la política
Pablo Neruda dijo: " México es un país de flores y espinas"

Ahora donde salen las flores. ¿De la violencia de los narcotraficantes? En el campo de batalla
donde a los pobres de ese país les tocan pagar con su vida para que las drogas llegan a su destino
y consoliden grandes negocios .

Un México donde las flores no salen más en nuestros campos pero en las tumbas de las inocentes victimas que son niños, mujeres, hombres, poetas, periodistas...
Víctimas  de la corrupción, de la sed del poder y del dinero, asesinados sin piedad por unos quienes no pertenecen a ese México noble y rico de su historia.

¿Y quiénes son esos matones? Son los hijos de nuestras madres, madres de México.
Son Hijos de la calle, no los enseñaron a ser ciudadanos honestos y responsables.
Escogieron la facilidad y la violencia. En vez de usar su cerebro, usan armas.
Piensan que pertenecen a una familia pero esa familia les inculca el valor de la sangre.

Donde están esas flores que cantaba Pablo, ya se perdieron en un rio de odio, salpican las hojas de vino rojo, pero no el vino del cristo sino el vino del terror.

¿Y ahora que está pasando? ¿Quién se levanta en frente de esta injusticia? JAVIER SICILIA
Javier Sicilia propone un pacto nacional hacia la construcción de un México justo, digno y seguro.

¿Quién es Javier Sicilia?

Javier Sicilia es un activista, poeta, periodista mexicano. Profesor de literatura, participa en las revistas La Jornada y Proceso.
Dirige la revista "Conspiratio" desde la cual trata de diversos temas de actualidad, filosofía y temas artísticos.
En 2009 le fue otorgado el premio nacional de Poesía Aguascalientes, una de las preseas más importantes de la poesía mexicana.

El 28 de marzo 2011 cobro notoriedad al margen de su condición de escritor, al ser asesinado su hijo con otros seis jóvenes en Morelos.
Desde entonces ha encabezado distintas manifestaciones en el país, exigiendo un alto al clima de violencia en México.

Javier dice: Estamos ante una encrucijada sin salidas fáciles, porque el suelo en el que una nación florece y el tejido en el que su alma se expresa están desechos.
El piensa que enfrente de sesta violencia no se contesta con violencia, ni con el ejército sino con todos los actores de la vida social.
"Para iniciar el camino propongo un pacto ciudadano entre los miembros de la sociedad civil. Este momento requiere la participación de todas y todos."

Ojala que Javier Sicilia no sea un soñador y si es un sueño se haga realidad.

El otro lado de la moneda es Felipe Calderón, nuestro presidente, quien no se deja contar con esa movilización hasta le da dolor de cabeza y más ha acusado a ese movimiento de confundirse, de atacarlo a él y a las fuerzas armadas defendiendo a los mexicanos.
El presidente dice que la marina, la policía federal es lo mejor que tenemos para luchar contra los narcos .Y confirmo con: Esos actos criminales que tanto indigna a los mexicanos es originado por la acción de la delincuencia y por la barbarie a la que ha llegado la violencia.

Dijo Javier Sicilia
 "dejar de actuar en contra de esa terror es ingenuo"

Tratar el problema de violencia es un asunto sociológico, pero la violencia es una realidad y si las revoluciones se hicieron al principio con intelectuales los cambios verdaderos siempre se realizaron en un charco de sangre.

Admiro al sueño de Javier Sicilia y quiero con todo mi corazón que el cambio se hará con paz y responsabilidad ciudadana.
Pero no olvido que los que tienen las armas son nuestros hijos.

sábado, 21 de mayo de 2011

EDITORIAL

EDITORIAL

Animal político

Después de la celebración de la semana santa, de las representaciones y aspiraciones a una vidacelestial, aparece el contrastante espectáculo de las aspiraciones políticas a un cargo de elección popular mediante el proceso electoral.
Y mientras más de cuatro dicen que no qieren saber nada de política, el resto dedica sus enrgías y sus sueños al venidero proceso electoral donde se elegirán presidente junicipal, reigidores y diputado local. Sea cual sea el abstencionisjmo, al final del proceso habrán sido elegidos, así fuera por una minoría, los representantes populares que habrán de tomar las decisiones más importantes para el municipio.
Un tanto cuanto ingenuos, los abstencionistas tendrán que ser gobernados por alguien que no votaron, y si ni siquiera votan, raro sería esperar que participaran posteriortmente. Con ellos, sin ellos y a pesar de ellos se realizarán los comicios.
El ex sec uestrado Fernándeaz de Cevallos, parafraseando una definición de Aristóteles, el sabio más grande de la Antigüedad, decía que "elhombr es un animal político, pero si le quitas lo político, sólo le queda lo animal".
Así, dentro de menos de dos meses conoceremos a los nuevos funcionarios públicos.

Antonio Delgado I.

EDITORIAL