EDITORIAL
Animal político
Después de la celebración de la semana santa, de las representaciones y aspiraciones a una vidacelestial, aparece el contrastante espectáculo de las aspiraciones políticas a un cargo de elección popular mediante el proceso electoral.
Y mientras más de cuatro dicen que no qieren saber nada de política, el resto dedica sus enrgías y sus sueños al venidero proceso electoral donde se elegirán presidente junicipal, reigidores y diputado local. Sea cual sea el abstencionisjmo, al final del proceso habrán sido elegidos, así fuera por una minoría, los representantes populares que habrán de tomar las decisiones más importantes para el municipio.
Un tanto cuanto ingenuos, los abstencionistas tendrán que ser gobernados por alguien que no votaron, y si ni siquiera votan, raro sería esperar que participaran posteriortmente. Con ellos, sin ellos y a pesar de ellos se realizarán los comicios.
El ex sec uestrado Fernándeaz de Cevallos, parafraseando una definición de Aristóteles, el sabio más grande de la Antigüedad, decía que "elhombr es un animal político, pero si le quitas lo político, sólo le queda lo animal".
Así, dentro de menos de dos meses conoceremos a los nuevos funcionarios públicos.
Antonio Delgado I.
No hay comentarios:
Publicar un comentario