No más sangre
Javier Sicilia y Pablo Neruda, la poesía en la política
Pablo Neruda dijo: " México es un país de flores y espinas"
Ahora donde salen las flores. ¿De la violencia de los narcotraficantes? En el campo de batalla
donde a los pobres de ese país les tocan pagar con su vida para que las drogas llegan a su destino
y consoliden grandes negocios .
Un México donde las flores no salen más en nuestros campos pero en las tumbas de las inocentes victimas que son niños, mujeres, hombres, poetas, periodistas...
Víctimas de la corrupción, de la sed del poder y del dinero, asesinados sin piedad por unos quienes no pertenecen a ese México noble y rico de su historia.
¿Y quiénes son esos matones? Son los hijos de nuestras madres, madres de México.
Son Hijos de la calle, no los enseñaron a ser ciudadanos honestos y responsables.
Escogieron la facilidad y la violencia. En vez de usar su cerebro, usan armas.
Piensan que pertenecen a una familia pero esa familia les inculca el valor de la sangre.
Donde están esas flores que cantaba Pablo, ya se perdieron en un rio de odio, salpican las hojas de vino rojo, pero no el vino del cristo sino el vino del terror.
¿Y ahora que está pasando? ¿Quién se levanta en frente de esta injusticia? JAVIER SICILIA
Javier Sicilia propone un pacto nacional hacia la construcción de un México justo, digno y seguro.
¿Quién es Javier Sicilia?
Javier Sicilia es un activista, poeta, periodista mexicano. Profesor de literatura, participa en las revistas La Jornada y Proceso.
Dirige la revista "Conspiratio" desde la cual trata de diversos temas de actualidad, filosofía y temas artísticos.
En 2009 le fue otorgado el premio nacional de Poesía Aguascalientes, una de las preseas más importantes de la poesía mexicana.
El 28 de marzo 2011 cobro notoriedad al margen de su condición de escritor, al ser asesinado su hijo con otros seis jóvenes en Morelos.
Desde entonces ha encabezado distintas manifestaciones en el país, exigiendo un alto al clima de violencia en México.
Javier dice: Estamos ante una encrucijada sin salidas fáciles, porque el suelo en el que una nación florece y el tejido en el que su alma se expresa están desechos.
El piensa que enfrente de sesta violencia no se contesta con violencia, ni con el ejército sino con todos los actores de la vida social.
"Para iniciar el camino propongo un pacto ciudadano entre los miembros de la sociedad civil. Este momento requiere la participación de todas y todos."
Ojala que Javier Sicilia no sea un soñador y si es un sueño se haga realidad.
El otro lado de la moneda es Felipe Calderón, nuestro presidente, quien no se deja contar con esa movilización hasta le da dolor de cabeza y más ha acusado a ese movimiento de confundirse, de atacarlo a él y a las fuerzas armadas defendiendo a los mexicanos.
El presidente dice que la marina, la policía federal es lo mejor que tenemos para luchar contra los narcos .Y confirmo con: Esos actos criminales que tanto indigna a los mexicanos es originado por la acción de la delincuencia y por la barbarie a la que ha llegado la violencia.
Dijo Javier Sicilia
"dejar de actuar en contra de esa terror es ingenuo"
Tratar el problema de violencia es un asunto sociológico, pero la violencia es una realidad y si las revoluciones se hicieron al principio con intelectuales los cambios verdaderos siempre se realizaron en un charco de sangre.
Admiro al sueño de Javier Sicilia y quiero con todo mi corazón que el cambio se hará con paz y responsabilidad ciudadana.
Pero no olvido que los que tienen las armas son nuestros hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario