EDITORIAL
lCruda realidad
En las pasadas administraciones se derrochó y saqueó todo el dinero que se pudo de las arcas públicas, y ahora estamos su-friendo las consecuencias, al grado de que después de advertir que no hay fondos para rescatar estados y municipios en-deudados, Enrique Peña Nieto, presidente de la República, pre-sentará una iniciativa de ley para poner límites al endeu-damiento de los municipios y también de los estados.
En cuanto al municipio de San Blas, tres administraciones municipales lo dejaron en las ruinas. Desgraciadamente enca-beza esta lista el H. XXXVI Ayuntamiento, presidido por el Lic. Eduardo Bernal, emblemáticamente por una góndula o camión de volteo que desapareció en el último momento.
Pero ah: Miguel Bernal ocupa un lugar preferente en la His-toria de la Rapiña, ya que no sólo empezó por elevarse los sueldos sino que siguió con la incorporación en nómina de grande parte de su parentela y amistades. Se calcula en aproxi-madamente 14 millones de pesos anuales que se erogan en sa-larios en virtud de las basificaciones que entre Miguelito y su cabildo hicieron.
Y para rematar el tríptico, viene el C. Hilario Ramírez Villanueva Layín, del cual la ingenuidad del pueblo esperaba el paraíso, ya que lo rodeaba el mito del dinero. Ramírez Villanueva conoció a tiempo las atrocidades administrativas del ayuntamiento que le precedió, pero decidió no hacer nada.
Ahora, este enero de 2013, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, solicitó al Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, realizar auditorías en los 22 municipios y las 15 entidades con mayores deudas en el país, al advertir que la transparencia del problema resulta in-dispensable para frenarlo, sin reparar en colores partidistas ni temores a la rendición de cuentas.
El presidente municipal de San Blas, MC Porfirio López Lugo, denunció penalmente la deuda criminal que mantiene a los habitantes del histórico puerto con el agua hasta el cuello. Resta a las autoridades competentes el resultado de esta acción jurídica.¤
No hay comentarios:
Publicar un comentario